top of page

EL PADRE EN LA FAMILIA

  • Foto del escritor: Pastor David Álvarez
    Pastor David Álvarez
  • 25 sept 2018
  • 11 Min. de lectura

La paternidad es un principio de la vida que produce formación de carácter, propósito y destino para el individuo.



La figura paterna en el hogar es insustituible, fue establecida por Dios como posición de ejemplo, responsabilidad, liderazgo y autoridad. El hombre fue diseñado para cumplir una función y una posición en la familia y en la sociedad. Ser un padre es el trabajo más realizador que un hombre puede llegar a tener.


En nuestra sociedad moderna existe un desconocimiento profundo acerca de la paternidad y por eso el concepto de familia se ha tenido que redefinir y re direccionar en modelos sociales que tratan de suplir la figura paterna sin poder lograrlo. La maternidad como principio le corresponde a la mujer desarrollarla y ejercerla en el hogar como complemento idóneo para la paternidad del hombre. Cuando la mujer trata de ocupar el rol del hombre, su potencial de maternidad se puede desfigurar en un matriarcado con no muy buenos resultados para los hijos.

Los graves problemas sociales que estamos enfrentando como sociedad, tienen su raíz en la ausencia o carencia de figura paterna en la familia. Lo ideal para la familia es que tanto el padre como la madre asuman la responsabilidad que les corresponde y juntos construyan un hogar fuerte y exitoso.

Ser un buen padre no es algo que sucede automáticamente, toma tiempo y mucho esfuerzo. La paternidad es un trabajo de tiempo completo.


Como hombres debemos aprender, desarrollar y entrenarnos para asumir la figura paterna que nuestro hogar necesita. Un padre debe tener siempre presentes las características fundamentales de liderazgo y responsabilidad, así como la capacidad de poder planear, disciplinar y amar. El fundamento para desarrollar una paternidad correcta está en un concepto básico; el propósito. El propósito es un principio fundamental de la vida. Una ilustración muy sencilla para entender el concepto de propósito en todas las áreas de la vida es el siguiente; cuando un fabricante crea un nuevo producto, la función y el propósito de ese producto determinan el diseño de ese producto. Dios creó al hombre y la mujer con características y cualidades que los capacitan para llevar a cabo el propósito para el cual, El los diseño. La paternidad es el diseño y el destino del hombre, allí está encerrado el propósito del hombre. Ser un padre tiene sus raíces en la imagen de Dios, porque Dios es Padre.



1. LA PRIORIDAD Y POSICIÓN DEL VARÓN



¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA PATERNIDAD?


1. El propósito se encuentra inherente en todo aquello que ha sido creado.

2. La diferencia entre la naturaleza física, mental, psicológica y de disposición del varón y de la mujer es providencial, esencial, valiosa y necesaria para el cumplimiento de sus propósitos particulares en la vida.

3. Dios tuvo la intención de que los hombres sean padres, por lo tanto, Él los diseñó para ese propósito.

4. Padre implica ser el origen, el que da la nutrición, sostén, soporte, fundador y protector. También significa progenitor, ancestro, fundador, autor, maestro y creador.

5. Padre no solo es un nombre, sino un título que se deriva de una función. Dios es nuestro Padre a través de nuestra creación y de nuestra redención en Cristo Jesús. Dios es el origen de toda la creación, y hemos sido restaurados a Él como Padre a Través del sacrificio de Su Hijo Jesús, quien es el Padre Eterno que produjo una nueva generación de seres humanos.

6. Jesús, Dios el Hijo, es en esencia, la misma naturaleza que el Padre. 7. De la misma manera que Dios es el Padre de todas las cosas vivientes, Él hizo a Adán para que fuera el padre de la familia humana.

8. Los hombres se distinguen en su función de padres en las siguientes maneras: el hombre es el origen o fuente de la semilla; el varón es quien da la nutrición al fruto; el varón es el origen de la mujer; el varón ha sido diseñado para proteger su fruto; el varón determina el tipo de descendencia, y ejerce influencia en la calidad de la misma, el varón mantiene a su descendencia; el varón enseña a su descendencia.



2. EL VARÓN COMO FUNDAMENTO Y ANCLA



1. El Reino de Dios enseña que el varón es el fundamento del hogar, él está a cargo de todo.

2. Dios le dio toda la información al hombre, para que enseñara a todos aquellos que salieran de él.

3. Dios puso a los hombres como fundamento de la familia y ellos necesitan tener mucho cuidado de no permitir que se produzcan grietas en su carácter, las cuales pueden llevar al desastre de su familia.

4. El fundamento funciona sin ser visto. Como el fundamento, los hombres tienen que hacer aquello que es su deber, para todos aquellos que lo rodean, sin tratar de atraer la atención sobre sí mismos.

5. Los hombres no solo son el fundamento, sino también el ancla de la familia humana. Un ancla es el sostén principal y confiable; como si fuera la columna de apoyo, algo que sirve para sostener un objeto firmemente y aquello que da estabilidad y seguridad.

6. Anclar significa abrochar el cinturón de seguridad de algo, detener, reposar. Las anclas aseguran y ponen las cosas bajo un estado de reposo.

7. Las fuerzas de un ancla solo pueden ser probadas sobre la presión más intensa.

8. Nuestras debilidades son expuestas a través de las pruebas, de esta manera, Podemos aprender cuales son, y podemos permitirle a Dios que las remueva, para que podamos convertirnos en anclas muy fuertes.




3. LA PIEDRA ANGULAR DE LA PATERNIDAD


1. El varón es el fundamento, pero la piedra angular es Cristo Jesús.

2. Sin la piedra angular, el fundamento se viene abajo.

3. Si tú haces de Cristo Jesús tu piedra angular, Dios te va a edificar tan bien que vas a ser capaz de sostener el peso de todo el edificio.

4. Un ancla es conocida por las tormentas que ha sobrevivido. A medida que te sostienes en la roca, en medio de cualquier tipo de crisis que estés enfrentando, tu fundamento va a permanecer seguro. Dios viene a habitar en una vida bien edificada y en una familia bien edificada. En quien Cristo Jesús todo el edificio bien ajustado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor.

5. Atravesamos diferentes tipos de temporadas en la vida y necesitamos estar preparados para ella por medio de establecer nuestra vida en la Roca.

6. Los cristianos consagrados no están exentos, ni son inmunes a las tormentas de la vida.

7. Detrás de cada experiencia tormentosa, existe una experiencia saludable.

8. Con Cristo Jesús como tu piedra angular, no importa lo que suceda, tú siempre acabas por ser el ganador y tú no serás avergonzado.


4. EL PADRE COMO RECURSO Y PROGENITOR


1. Ser padre es el honor más grande que Dios le puede dar a un hombre.

2. El principio de la paternidad consiste en que los padres proveen la identidad de los hijos.

3. La medida de éxito de un hombre está directamente relacionada a su efectividad como padre; de acuerdo a los caminos de Dios, para lo cual, Dios es el modelo perfecto y el único ejemplo verdadero.

4. El origen del pecado es la orfandad de padre.

5. Jesús vino a arreglar el problema de la falta de padre. La salvación es el resultado de que Jesús, siendo el segundo Adán, proveyó para nosotros el camino para poder regresar al Padre Celestial y a nuestra identidad original en Cristo Jesús.

6. Dios ha llamado a los hombres a que sean padres tal y como Él lo es, para que el corazón de los hijos estén de regreso al corazón del Padre Celestial. Cuando tú entiendes este propósito y esta responsabilidad y comienzas a aplicarlos en tu vida, Dios va a contestar tus oraciones que tiene que ver con la provisión, debido a que Él va a ser un Padre para ti, a medida que tú eres un padre para tu familia.

7. El nivel en que tu hijo se refiere a ti, es la medida de tu efectividad como padre.

8. Los padres son progenitores, el origen que genera, sostiene y mantiene a las Generaciones futuras.


5. EL PADRE COMO SOSTÉN, EDUCADOR Y PROTECTOR




1. Dios creó al hombre para que sea un padre, tal como Dios es un padre, y de esta manera el hombre pueda representar a Dios en la tierra, y sostener todo aquello que sale de Él.

2. La mujer y matrimonio salieron del hombre, del matrimonio salieron los hijos y la familia. La familia crea comunidades, y las comunidades crean sociedades o naciones. Por lo tanto, los padres son los fundadores de todas las sociedades.

3. La iglesia no puede componer los problemas de la sociedad, cuando el fundamento está fuera de su lugar.

4. Un padre es igual que Dios, sostiene, nutre, y protege aquello que ha salido de él y donde él ha sido el origen, sin importar el comportamiento hacia él o la forma como es recibida su provisión.

5. Los hombres que son padres como el Padre celestial, son el fundamento inamovible que Dios diseñó desde el principio, cuando Él creó a Adán.


6. EL PADRE COMO MAESTRO




1. Dios enseña a los padres y los padres enseñan a su familia en su hogar.

2. Cualquier semilla que el padre siembra y cualquier cosa que él enseña va a ser dada a luz a través de la madre, hacia los hijos y a los hijos de sus hijos.

3. Los padres terrenales deben enseñar solo la verdad que escuchan del Padre celestial. 4. Los padres instruyen y las madres ordenan. La instrucción del padre es la información original. La ley y órdenes de la madre es la repetición de las instrucciones y enseñanza original del padre.

5. El padre debería enseñar a su esposa y a su descendencia a no recibir ninguna enseñanza espiritual de ninguna otra fuente de recursos que no sea el Padre Celestial, a través de Su Palabra y de Su Espíritu Santo.

6. Los pastores y líderes de las iglesias no deben buscar usurpar la autoridad de los esposos. Esto no significa que una mujer nunca va a asistir a la iglesia si su marido no le permite, sino que ella debe demostrar su amor y respeto hacia él, y nunca usar a la iglesia como un pretexto para descuidarlo.

7. Como la novia de Cristo, la iglesia tiene instrucciones, autoridad, y el poder del Padre Celestial, para hablar y para actuar con todo valor en el mundo; la iglesia ordena lo que Jesús escuchó del Padre Celestial.



7. EL PADRE COMO AQUEL QUE DISCIPLINA


1. A los padres, Dios les ha dado la responsabilidad de entrenar y de equipar todo aquello que esté bajo su cuidado.

2. Dios el Padre nos disciplina y los padres que caminan de acuerdo al propósito de Dios, disciplinan a sus hijos

3. Cuando los padres entrenan a sus hijos, ellos les enseñan por medio de su propio ejemplo, permitiendo que sus hijos aprendan por medio de la imitación.

4. Un padre sigue el ejemplo de nuestro Padre Celestial, y les enseña a su descendencia a seguirlo a él. Un padre de acuerdo al propósito de Dios guía y dirige a todos para que ellos sigan a Dios. 5. Los hombres no pueden ser padres de sus hijos si no están con ellos, ni pueden entrenar a sus hijos, si no están a su lado. Un padre entrena a un hijo o hija, por medio de hacer que ellos observen lo que el padre hace, dice y decide en el mundo real.

6. Los padres necesitan disciplinar su hogar a través de permitir que su familia los observe a ellos operando de acuerdo al propósito de Dios, en el poder del Espíritu Santo.


8. EL PADRE COMO CABEZA Y LÍDER


1. Los líderes y cabezas son más que nada, siervos, igual y como lo es Jesucristo. Es imposible asumir una posición de liderazgo sin haber servido primero.

2. Los padres deben tener la mente de Cristo, lo cual incluye el conocimiento y la sabiduría para guiar a la familia en los caminos de Dios.

3. Como el visionario, el padre anticipa las cosas antes que estas sucedan y prepara y equipa a la familia, para que puedan encarar el futuro. Los padres tienen percepción, concepción y comienzo.

4. Los padres disciernen y confrontan las necesidades diarias de su familia.

5. El hecho de escuchar es un don o un regalo que los padres le otorgan a su familia.

6. Un verdadero padre habla la palabra de Dios en el hogar y es a través de él que la familia es capaz de oír la voz de Dios.

7. Un padre no domina ni controla su casa. Él desarrolla el potencial de cada uno en su hogar a través de su liderazgo.



9.EL PADRE COMO AQUEL QUE CUIDA


1. Un padre, al igual que Dios, cuida de su familia a través de dedicar tiempo y energía, anticipando lo que su esposa e hijos van a necesitar.

2. El trabajo de un hombre es un regalo de Dios, que tiene la función de ayudar a que ese hombre cuide de su familia. Cuando un padre le da más importancia a su trabajo, por encima de su familia, él está haciendo un ídolo de su trabajo y va a traer ruina sobre sí mismo y sobre su familia.

3. Los padres deben tener las prioridades correctas. Un padre que cuida igual que el Padre Celestial piensa en su esposa y sus hijos antes que su trabajo.

4. Los pastores deberían ser el primer ejemplo como padres que cuidan de sus familias.

5. Tanto los pastores como los congregantes varones deben amar a sus esposas como Cristo amó a la iglesia.



10. EL PADRE COMO PROMOTOR


1. Como promotores, los padres planean, preparan, plantan, protegen y producen aquello que Dios ha puesto sobre su cuidado.

2. El padre que vive conforme al propósito de Dios y desarrolla a su familia, tiene un plan para el crecimiento ordenado de ello: en forma física, intelectual, emocional y espiritual.

3. Un padre devoto es un ejemplo de santidad para su familia, y los desarrolla para que sean la luz del mundo, la sal de la tierra y testigos de Jesucristo.

4. El desarrollo crea un medio ambiente que les permite a los demás tener experiencias de aprendizaje, bajo la guía de la sabiduría de un padre.

5. El objetivo del desarrollo es un crecimiento permanente. Un padre devoto provee motivación, retroalimentación positiva y una oportunidad para intentar y fallar, siendo que él no hace comparaciones.

6. Un marido y esposo desarrolla a su esposa y a sus hijos hasta el punto que puedan lograr lo máximo y lo más alto para el Dios Altísimo. El marido cultiva la relación con los miembros de su familia, para que ellos puedan crecer más allá de ellos mismos y que lleguen a ser el tipo de creyentes como Dios los diseñó.

7. Los padres desarrollan padres. Un padre crece en la paternidad, por medio de reposar en Dios.


VERSÍCULOS RELACIONADOS A LA PATERNIDAD

Proverbios 17:6 Corona de los ancianos son los hijos de los hijos, y la gloria de los hijos son sus padres.

Malaquías 4:6 Él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que venga yo y hiera la tierra con maldición.

Lucas 1:17 E irá delante de Él en el espíritu y poder de Elías PARA HACER VOLVER LOS CORAZONES DE LOS PADRES A LOS HIJOS, y a los desobedientes a la actitud de los justos, a fin de preparar para el Señor un pueblo {bien} dispuesto.

Proverbios 23:24 El padre del justo se regocijará en gran manera, y el que engendra un sabio se alegrará en él.

Proverbios 10:1 El hijo sabio alegra al padre, pero el hijo necio es tristeza para su madre. Efesios 6:4 Y {vosotros,} padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en la disciplina e instrucción del Señor. No amen al mundo ni nada de lo que hay en él. Si alguien ama al mundo, no tiene el amor del Padre. 1 Juan 2:15 | NVI |

Yo les doy vida eterna, y nunca perecerán, ni nadie podrá arrebatármelas de la mano. Mi Padre, que me las ha dado, es más grande que todos; y de la mano del Padre nadie las puede arrebatar. El Padre y yo somos uno. Juan 10:28-30 | NVI |

El necio desdeña la corrección de su padre; el que la acepta demuestra prudencia. Proverbios 15:5 | NVI |

A nuestro Dios y Padre sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén. Filipenses 4:20 | NVI |

Le contestó Jesús: —El que me ama, obedecerá mi palabra, y mi Padre lo amará, y haremos nuestra vivienda en él. Juan 14:23 | NVI |

Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios. Juan 1:12 | NVI |

No tengan miedo, mi rebaño pequeño, porque es la buena voluntad del Padre darles el reino. Lucas 12:32 | NVI |

Comments


bottom of page