top of page

¿EXISTE DIOS?

  • Foto del escritor: Pastor David Álvarez
    Pastor David Álvarez
  • 24 sept 2018
  • 8 Min. de lectura

¿Existe Dios? ¿Hay pruebas? El siguiente artículo ofrece razones honestas y directas para creer en la existencia de Dios... (Por Marilyn Adamson)


¿No te gustaría que alguien te mostrase -de una manera simple- la evidencia de la existencia de Dios? Sin forzar nada ni frases como "solo tienes que creer". Bien, aquí presentaremos honestamente algunas de las razones que sostienen que Dios existe.

Pero, primero consideremos ésto: cuando se refiere a la existencia de Dios, la Biblia dice que hay personas que han visto suficiente evidencia, pero que ellos han suprimido la verdad acerca de Dios.


En cambio, para aquellos que quieren saber si Dios está allí, El dice, "Me buscarán y me encontrarán, cuando me busquen de todo corazón".


Antes de ver los hechos que manifiestan la existencia de Dios, pregúntate, "¿Si Dios existe, quisiera conocerlo?"




A continuación te dejamos unos puntos a considerar:


La complejidad de nuestro planeta apunta a un diseñador quien deliberadamente no sólo creó nuestro Universo sino que lo sustenta hoy en día. Muchísimos ejemplos de diseño de un Dios podrían ser dados -posiblemente un sin fin. Aquí, unos pocos:



1- El tamaño de la Tierra es perfecto:


El tamaño de la Tierra y su respectiva gravedad contienen una capa delgada compuesta en mayoría de nitrógeno y oxígeno que se extiende a 80 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. Si la Tierra fuese más pequeña sería imposible que tuviese atmósfera, como es el caso del planeta Mercurio. Si la Tierra fuera más grande, su atmósfera contendría hidrógeno libre, como Júpiter.




2. La Tierra cuenta con los elementos necesarios para la vida:


La Tierra es el único planeta conocido equipado con una atmósfera compuesta por una mezcla adecuada de gases que dan sustento a las plantas, animales y seres humanos.

La Tierra está ubicada a la distancia adecuada del sol. Considere que las temperaturas que tenemos, aproximadamente varían desde -35º C a 50º C. Si la Tierra estuviese un poco más lejos del sol, todos nos congelaríamos. Si estuviese un poco más cerca, nos quemaríamos. Incluso una pequeña variación -una fracción- en la posición de la Tierra con respeto del sol haría imposible la vida sobre la Tierra. La Tierra permanece a una distancia perfecta del sol mientras rota alrededor de él a una velocidad cerca de 107.000 kilómetros por hora. Está también rotando sobre su eje, permitiendo que la superficie entera de la Tierra sea perfectamente calentada y enfriada cada día.

Nuestra luna tiene el tamaño y la distancia de la Tierra perfectos para su atracción gravitacional. La Luna crea las mareas y los movimientos de los océanos de tal manera que sus aguas no se estanquen, y al mismo tiempo evita que estas mismas inunden los continentes.



3. El agua como elemento vital:



Pese a que el agua es incolora, inodora y sin sabor, ningún ser viviente puede sobrevivir sin ella. Las plantas, los animales y los seres humanos están compuestos en su mayoría por agua (alrededor de dos tercios del cuerpo humano está compuesto por agua).


Ahora veamos porque las características del agua son únicas y especiales para la vida:


-Tiene los puntos de ebullición y de congelamiento inusualmente altos. El agua nos permite vivir en un ambiente de temperaturas cambiantes, mientras mantiene a nuestros cuerpos a una temperatura de 37º C.


-"El agua es un disolvente universal y esta propiedad del agua permite que miles de químicos, minerales y nutrientes sean transportados a través de nuestros cuerpos y hacia los conductos sanguíneos más pequeños" (5).


-El agua es también químicamente neutra. Sin afectar la composición de las substancias, el agua hace posible que la comida, medicinas y minerales sean absorbidos y usados por el cuerpo.


-El agua tiene una única tensión superficial que permite que en las plantas pueda fluir hacia arriba a pesar de la gravedad, lo que lleva agua y nutrientes vitales hasta la copa de los árboles más altos.


-El agua se congela de arriba hacia abajo, y flota de tal manera que los peces pueden sobrevivir en el invierno.


-Noventa y siete por ciento del agua de la Tierra está en los océanos pero en nuestra Tierra, hay un sistema diseñado que remueve la sal del agua y luego la distribuye por todo el globo. La evaporación toma el agua de los océanos, deja la sal, y forma nubes que son fácilmente movidas por el viento para que dispersen agua sobre la tierra para la vegetación, los animales y las personas (6).


4. El cerebro:


El cerebro humano procesa simultáneamente una asombrosa cantidad de información.



Tu cerebro capta todos los colores y objetos que ves, la temperatura a tu alrededor, la presión de tus pies sobre el piso, los sonidos a tu alrededor, lo seco de tu boca, hasta la textura de tu teclado. Tu cerebro registra y procesa todas tus emociones, pensamientos y memorias. Al mismo tiempo monitorea las funciones continuas de tu cuerpo como la respiración, el parpadeo, el hambre y el movimiento de los músculos en tus manos.

El cerebro humano procesa más de un millón de mensajes por segundo (7).

Tu cerebro evalúa la importancia de todos estos datos, filtrando lo que relativamente no tiene importancia. Esta función de filtrado es lo que te permite enfocar y funcionar efectivamente en tu mundo.


Un cerebro que procesa más de un millón de datos por segundo, mientras evalúa la importancia de ellos, te permite actuar de acuerdo a la información más relevante. El cerebro funciona de manera muy distinta que otros órganos. Hay inteligencia en él, la habilidad de razonar, generar sentimientos, de soñar y planear, de actuar y relacionarse a otras personas.


5. El ojo:


El ojo puede distinguir alrededor de siete millones de colores. Tiene enfoque automático y puede manejar sorprendentemente 1.5 millones de mensajes simultáneamente (8). La Evolución se orienta en mutaciones y cambios desde y hacia organismos existentes, aún así la evolución sola no explica completamente la fuente inicial del ojo o el cerebro o el comienzo de los seres vivos a partir de materia sin vida.



6. ¿El universo tuvo un comienzo- que lo causó?

Los científicos están convencidos que nuestro universo comenzó con una explosión de energía y luz, que ahora podemos llamar Big Bang. Éste fue el comienzo singular de todo lo que existe, el principio del universo, el inicio del espacio, y también el comienzo de tiempo en sí mismo.

El astrofísico Robert Jastrow, un autodenominado agnóstico, dijo: “La semilla de todo lo que ha sucedido en el Universo fue plantando en el primer instante; cada estrella, cada planeta y cada criatura viviente en el Universo vino a la existencia como resultado de eventos que fueron puestos en movimiento en el momento de la explosión cósmica.

En otras palabras, El Universo comenzó a existir en un destello, y no podemos encontrar lo que causó que eso sucediera.”(9)


Steven Weinberg, un laureado premio nobel en Física, dijo que al momento de la explosión “el universo estaba a alrededor de cien millones de grados centígrados…y que el universo estaba lleno de luz.”(10)

El universo no siempre existió. Los científicos no tienen una explicación para la repentina explosión de luz y materia.



7. El universo opera por las uniformes leyes de la naturaleza:

Gran parte de la vida puede parecer incierto, pero mira lo que podemos contar en el día a día: la gravedad sigue siendo coherente, una taza de café caliente dejada en un mostrador se enfriará, la Tierra gira en las mismas 24 horas y la velocidad de la luz no cambia en la tierra o en las galaxias lejos de nosotros.

¿Cómo es que podemos identificar las leyes de la naturaleza que nunca cambian? ¿Por qué es el universo tan ordenado y tan confiable?.


"Los grandes científicos se han sorprendido por lo extraño que es esto. No hay necesidad lógica para un universo que obedece a reglas, y mucho menos uno que se rige por las reglas de las matemáticas. Este asombro surge del reconocimiento de que el universo no tiene que comportarse de esta manera. Es fácil imaginar un universo en el que las condiciones cambian de forma impredecible de instante en instante, o incluso un universo en el que las cosas surgen a existencia y dejan de existir."(11)


Richard Feynman, ganador del Premio Nobel de electrodinámica cuántica, dijo: "¿Por qué la naturaleza es matemática es un misterio ... El hecho de que hay reglas en absoluto es una especie de milagro."(12)


8- El ADN (Ácido Desoxirribonucléico)


El ADN informa y programa la conducta de una célula.

Toda la instrucción, toda la enseñanza, todo el entrenamiento viene con intención. Alguien que escribe un manual de instrucciones lo hace con propósito. ¿Sabías que en cada célula de nuestro cuerpo existe un código de instrucción muy detallado, al igual que un programa de computadora en miniatura? Como saben, un programa de computadora se compone de unos y ceros, así: 110010101011000. La forma en que están dispuestos dice al programa qué hacer. El código del ADN en cada una de nuestras células es muy similar. Se compone de cuatro productos químicos que los

científicos abrevian como A, T, G y C. Estos se organizan en la célula humana como ésto: CGTGTGACTCGCTCCTGAT y así sucesivamente. ¡Hay tres mil millones de estas letras en cada célula humana!.


Bueno, al igual que puedes programar el teléfono para que suene por razones específicas, el ADN instruye a la célula. El ADN es un programa de tres mil millones de letras dirigiendo a la célula para actuar de una manera determinada,es un manual de instrucciones completo.(13)


Las causas biológicas naturales carecen completamente de una explicación cuando la información programada se ingresó, no se puede encontrar la instrucción, información precisa de este tipo, sin que alguien intencionalmente lo haya construido.



9.Sabemos que Dios existe porque nos busca:


Jesucristo es la imagen más clara, más especifica de un Dios buscándonos.

¿Porqué Jesús? Mira a través de las principales religiones del mundo y encontrarás que Buda, Mahoma, Confucio y Moisés,etc; todos ellos, se autoidentifican como maestros o profetas. Ninguno de ellos jamás reivindicó ser igual a Dios. Sorprendentemente, Jesús lo hizo. Eso es lo que separa a Jesús de todos los demás. El dijo, Dios existe y tú lo estás mirando a Él. Aunque El habló de su Padre en el Cielo, no fue desde la posición de separación, sino de estrecha unión. Jesús dijo que cualquiera quien lo viese, había visto el Padre, cualquiera que creyese en Él, creía en El Padre.

Él dijo, "Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida".(14) Él reivindicó tener atributos que sólo pertenecen a un Dios: poder perdonar los pecados de la gente, liberarlos de los hábitos del pecado, dar una vida más abundante y darles vida eterna en el Cielo. A diferencia de otros maestros que hacían enfocar a la gente en sus palabras, Jesús dirigía a la gente a sí mismo. Él no solo dijo, "sigan mis palabras y encontrarán la verdad". Él dijo, "Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino a través de Mí".(Juan 14:6)

Jesucristo nos mostró a un Dios tierno, amoroso, consciente de nuestro egoísmo y limitaciones, aún así deseando profundamente una relación íntima con nosotros.

Jesús revela que aunque Dios nos ve como pecadores y merecedores de su castigo, su Amor por nosotros prevaleció, y creó un plan diferente. Jesucristo tomó la forma de un hombre y aceptó el castigo por nuestros pecados, en nuestra representación.


La Biblia dice que la razón para que amemos a Dios es porque Él nos amó primero.

Jesús murió en nuestro lugar para que nosotros seamos perdonados. De todas las religiones conocidas por la humanidad, sólo a través de Jesús verás a un Dios acercándose hacia la humanidad, brindándonos una manera de tener una relación con Él. Jesús nos prueba un corazón divino de amor, satisfaciendo nuestras necesidades, acercándonos a Él. Debido a la muerte y resurrección de Jesús, Él nos ofrece una nueva vida hoy. Nosotros podemos ser perdonados, completamente aceptados por Dios y genuinamente aceptados por Dios. El dice "Te he amado con un amor sin fin, por tanto he mantenido mi Fe en ti"(Juan 3:17).



BIBLIOGRAFÍA


(1) Romanos 1:19-21; (2) Jeremías 29:13-14; (3) R.E.D. Clark, Creation (La Creación) London: Tyndale Press, 1946, p 20; (4-7) The Wonders of God's Creation (Las Maravillas de la Creación de Dios) Moody Institute of Science, Chicago, IL; (8) Hugh Davson, Physiology of the Eye (Fisiologia del Ojo) 5to ed, Nueva York: McGraw Hill, 1991; (9) Robert Jastrow; "Message from Professor Robert Jastrow" ("Mensaje del Profesor Robert Jastrow") LeaderU.com, 2002; (10) Steven Weinberg; The First Three Minutes: A Modern View of the Origin of the Universe (Los Primeros Tres Minutos: Una Vista Moderna del Origen del Universo) Basic Books, 1988, p 5; (11) Dinesh D'Souza, What's So Great about Christianity (Lo Grandisoso del Cristianismo) Regnery Publishing, Inc, 2007, capitulo 11; (12) Richard Feynman, The Meaning of It All: Thoughts of a Citizen-Scientist (Que Significa Todo Eso: Reflecciones de un Científico-Ciudadano) Nueva York: BasicBooks, 1998, p 43; (13) Francis S. Collins, director del Proyecto Genoma Humano, y autor de The Language of God (El Lenguaje de Dios) Free Press, Nueva York, NY, 2006;

Comments


bottom of page